El maestro Ford rodó, con imágenes reales de la batalla de Midway, este
documental propagandístico de las tropas de Estados Unidos durante sus
combate contra Japón, en la Segunda Guerra Mundial.
El mas o menos entendido sobre este encuentro bélico en el Pacifico, en
las islas Midway, sabrá que la victoria de los Estados Unidos frente a
la, en ese momento, todopoderosa Armada Imperial Japonesa supuso el
cambio total del conflicto en ese frente, el momento en que la U.S Navy
empezó a provocar el repliegue paulatino de Japón, hasta derrotarla
totalmente en 1945.
Pues el cortometraje que se nos presenta trata ni mas ni menos que de
eso, ademas con imágenes reales de gran valor histórico. Podrá parecer
patriótico, rancio, americanada, si, lo es, pero en ese momento el
pueblo americano, y en general, las democracias occidentales,
necesitaban tener la moral alta frente a la guerra, pues hasta ese
momento, en 1942, las tropas del Eje, con la Alemania Nazi a la cabeza,
estaban venciendo en todos los frentes posibles. Por eso se realizó este
documental, la gente necesitaba creer en la victoria de los Aliados y
en la derrota de la tiranía.

Si es cierto que es propaganda bélica pura y dura, pero también es
cierto, que en la época era sumamente necesaria y la victoria de la
Armada de los Estados Unidos de América frente a la armada Imperial
Nipona, es uno de los hechos que marcan el giro de la contienda a favor
de la causa aliada, junto con la batalla de El Alameín por parte de las
tropas de la Commonwelth y del Imperio Británico frente a los nazis y la
de los soviéticos en Stalingrado.
Cualquier persona con sentido común, verá que era una cinta necesaria en
una época de penuria y que además resulta toda una curiosidad histórica
por las escenas de combates reales y que es lo que usaba el gobierno de
los EEUU para mantener la moral del pueblo estadounidense.
Esta cinta es una propaganda estadounidense camuflada de documental.
Una voz en off nos narra los acontecimientos del ataque japonés a Midway
sucedido en junio de 1942, pero de fondo lo que se busca es levantar el
ego norteamericano con una cinta tendenciosa que obviamente muestra las
honorables características de la armada de los USA: la lúcida capacidad
estratégica, el heroísmo y valentía, la convicción y la determinación
para ir al frente y la atroz malignidad nipona.
Sumamente parcial, bien sensiblero, poco absorbente para aquellos que no
nos interesa ver una versión tendenciosa de un episodio bélico que en
nada nos repercute a quienes no somos estadounidenses.
Lo valioso es que las tomas son reales y hechas por camarógrafos
militares, por ello sí posee un valor histórico para aquellos que tengan
sentimientos comprometidos en este acontecimiento bélico.
TÍTULO ORIGINAL |
The Battle of Midway (S) |
AÑO |
1942 |
|
|
|
|
DIRECTOR |
John Ford |
GUIÓN |
John Ford, Dudley Nichols, James Kevin McGuinness |
MÚSICA |
Alfred Newman |
FOTOGRAFÍA |
John Ford (B&W) |
REPARTO |
Documentary |
PRODUCTORA |
The United States Navy / Twentieth Century-Fox Film Corporation |
|
|
PREMIOS |
1942: Oscar: Mejor documental |
|
|
SINOPSIS |
Cortometraje documental (ganador del Oscar en 1943) que muestra
imágenes reales del ataque japonés a Midway sucedido en junio de 1942.
La batalla finalizó con la victoria a favor de la marina estadounidense,
que destruyó 28 barcos de guerra, 300 aviones nipones y cuatro
portaaviones del ejército japonés.
Producido por la Marina de los Estados Unidos, el documental es de
dominio público y puede verse gratuitamente a través de Internet,
estando también disponible en portales como Youtube (pincha sobre vel enlace) |